¿Qué se logra con nuestros servicios?
Mejor manejo de residuos
- Optimizar el aprovechamiento de las UAR (unidad de almacenamiento de residuos)
- Evitar la contaminación cruzada y proliferación de vectores.
- Llevar una medición de los residuos retirados permitirá cuantificar el porcentaje real de desperdicio en los procesos productivos.
- Dar cumplimiento a la norma ambiental contenida en el PGIRS de cada ciudad.
- Fortalecer la económica circular, el desarrollo sostenible y la regeneración de suelos de nuestra región, país y planeta.
Reduce tu Huella de Carbono
- Desvía los residuos orgánicos de los vertederos, disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero.
- La descomposición de la materia orgánica en los vertederos, en ausencia de oxígeno, genera metano (CH4), un gas de efecto invernadero 25 veces más potente que el dióxido de carbono (CO2). Nuestra planta de compostaje realiza sus procesos de manera aeróbica, reduciendo drásticamente estas emisiones y contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.
Suelos Más Sanos y Plantas Más Fuertes
- Enriquece tu tierra con nutrientes esenciales, mejorando su estructura, retención de agua y fertilidad.
- El compost no es simplemente un fertilizante; es un regenerador de suelos. Mejora su estructura, aumenta la capacidad de retención de agua y nutrientes, y fomenta la biodiversidad microbiana. Un suelo sano es más fértil, más resistente a la erosión y a la sequía, y menos dependiente de fertilizantes químicos sintéticos.
- Promueve un crecimiento vigoroso y una mayor resistencia a enfermedades en tus cultivos.
Economía Circular y regenerativa
- Contribuye a un ciclo de vida más sostenible para tus residuos. En un mundo que busca urgentemente transitar hacia modelos de producción y consumo más sostenibles, la gestión de nuestros residuos orgánicos emerge como una pieza clave.
- Al entregar sus residuos orgánicos a una empresa de compostaje, usted se convierte en un actor fundamental en la construcción de una economía circular y regenerativa. Esta simple acción desencadena una serie de beneficios ambientales y económicos que impactan positivamente a nuestra comunidad y al planeta.
Compromiso Ambiental
- Demuestra tu responsabilidad con el medio ambiente y la comunidad. En definitiva, su decisión de compostar es una declaración de principios y una acción tangible a favor del medio ambiente.
- Es un compromiso con la reducción de la contaminación, la conservación de los recursos y la creación de un sistema más sostenible para las futuras generaciones de tu región y del mundo.
Quiénes pueden beneficiarse
Si eres un generador o haces parte de alguna organización como las que se describen a continuación, eres el indicado para contactarnos.
Unidades residenciales
Mercados y fruterías
Industrias de alimentos
Establos y caballerizas
Colegios y universidades
Plantas de Beneficio Animal
Empresas de Jardineria y Silvicultura
Empresas de Servicio Publico de Aseo
Cuáles son nuestras tarifas
No hay una lista pública estandarizada de precios, sin embargo, te mencionamos algunos de los factores que tenemos en cuenta al momento de presentarte una propuesta:
1. Volumen de Residuos
Según el tipo de residuo y la facilidad de saber obtener el peso de la carga, podemos ofertar por peso o por volumen.
2. Frecuencia de Recolección
Recolecciones más frecuentes pueden tener un costo mensual o por visita diferente.
3. Ubicación y facilidad de acceso para la recolección
Entre más difícil sea el acceso o existan demoras en el cargue del residuo, mayor valor tendrá el servicio.
4. Tipo de Residuos
Algunos residuos orgánicos pueden ser más difíciles de procesar y por lo tanto, tener un costo más alto. Es indispensable que los residuos estén libres de inorgánicos
5. Ubicación Geográfica
Los costos de transporte y operación varían entre ciudades y regiones.